lunes, 9 de noviembre de 2009

Medio Ambiente

Inauguran planta contra el gas metano en Huaycoloro


El mayor proyecto de protección ambiental realizado en el Perú fue inaugurado por la compañía peruana Petramas, en el primer relleno sanitario privado de Latinoamérica en la quebrada de Huaycoloro, a pocos kilómetros de Lima. Este proyecto, que ha contado con el auspicio del Banco Mundial, consiste en una planta de conversión que permitirá eliminar el gas metano producido por los residuos sólidos de este relleno contribuyendo de esta manera, a luchar contra el fenómeno del calentamiento global.
El proyecto, que ha demandado una inversión total de 20 millones de dólares, es el primero en el Perú que se enmarca en las acciones del protocolo de Kyoto para evitar mayores trastornos climáticos producidos por el efecto invernadero. El acto se realizó en la Planta de Petramas en Huaycoloro y contó con la asistencia de altas autoridades de gobierno, encabezadas por el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, el Director Regional del Banco Mundial para Ecuador, Bolivia y Perú Marcelo Guigale y representantes de diversos organismos nacionales e internacionales especializados en medio ambiente.
El Gerente General de Petramás, doctor Jorge Zegarra, explicó que el proyecto ha requerido la construcción de un gaseoducto de 10 km de extensión para la captación del biogás generado en el relleno por la degradación natural de los residuos sólidos orgánicos, para ser quemado en un equipo de combustión de última tecnología. “Con la inauguración de esta moderna planta, levantada por ingenieros y trabajadores nacionales, hacemos honor al nombre de nuestra empresa: Peruanos trabajando por un medio ambiente saludable” afirmó Zegarra en sus palabras de bienvenida a los asistentes.
Informó, igualmente que en Huaycoloro se destruirán en un periodo de seis años el equivalente de 2 millones de toneladas de CO2.“De este modo protegemos el medio ambiente, creamos puestos de trabajo y ayudamos a cuidar la salud de los peruanos” afirmó. Por su parte el representante del Banco Mundial sostuvo que la inauguración de esta planta “Es un paso fundamental para el Perú que empieza así a cumplir el Protocolo de Kyoto”. El protocolo de Kyoto –firmado en 1992- propone la reducción de la emisión de gases que producen el efecto invernadero. En el caso de la planta de Petramás la conversión de metano en dióxido de carbono, reducirá en 21 veces el efecto negativo de la emisión de estos gases a la atmósfera. En el futuro, Petramás contempla la generación de energía eléctrica a partir de la combustión de los gases de esta misma planta.

En el Perú, Petramás es la primera empresa en contar con la aprobación de la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas para la realización de un Mecanismo de Desarrollo Limpio.

Calentamiento La emisión del gas metano es uno de los principales causantes del calentamiento global. Se calcula que cada tonelada de gas metano liberado en la atmósfera, equivale a 21 toneladas de dióxido de carbono, que de no ser tratado, impacta negativamente en el ecosistema.

Por: Jorge Zegarra R.

Por: Jorge Zegarra

No hay comentarios:

Publicar un comentario